domingo, 22 de octubre de 2017

ALTERACIONES EN LA REPLICACION DE LA DIABETES MELLITUS

La diabetes mellitus tipo 2 o no insulino dependiente es una enfermedad crónico degenerativa, caracterizada por la elevación plasmática de glucosa y la predisposición al desarrollo de complicaciones micro y macrovasculares.
La diabetes tipo 2 es una entidad clínica y genéticamente heterogénea. Mutaciones en el gen de la glucocinasa y de los factores transcripcionales HNF-1a, HNF-4a, IPF-1, HNF-1b y HNF-3b han sido demostradas como causa de la diabetes tipo MODY, un subtipo de diabetes no dependiente de insulina con un patrón de herencia autosómico dominante y un edad de aparición temprana. Mutaciones en estos genes resultan en un defecto en la síntesis o la secreción de insulina. Cinco de estos genes codifican para factores transcripcionales positivos del gen de insulina y otros genes específicos de la célula b.

Mutaciones en alguno de los genes asociados a MODY podría contribuir o determinar la insuficiencia en la síntesis o secreción de insulina observadas frecuentemente en los individuos que desarrollan diabetes a una edad temprana. El estudio estructural y funcional de estos genes así como de otros factores transcripcionales expresados en páncreas ha permitido su reconocimiento como posibles genes candidato involucrados en la susceptibilidad a desarrollar el padecimiento en las formas poligénicas de la diabetes del adulto.


Bibliografia:
Genética de la diabetes (2014) Disponible en:

0 comentarios:

Publicar un comentario